Por Carlos José Dum Cámara / Caracas, Venezuela – Oenia es una especialista de la psicología social con más de 14 años egresada de la Universidad Central de Venezuela. También ha dedicado gran parte de su tiempo al estudio de las terapias complementarias en el área de la salud. Oenia posee una amplia formación en terapias como: Esencias Florales, Magnetoterapia, Regenoterapia Celular, Nivelación Energética, Cristaloterapia, Cromoterapia, Constelaciones Familiares, Energía Universal, Reiki, Sintergética, Reflexología podal, etc.
UNIVERSO Nueva Era ha dispensado una corta pero fructífera visita a su residencia para preguntarle:

P.- ¿Cual es el enfoque de sanación que se le da al paciente?
R.- Nuestras terapias y tratamientos se basan en un enfoque integral, donde el paciente es estudiado como un ser total, multidimensional, conformado por un cuerpo físico con dimensiones emocionales, mentales y espirituales; con un mundo de relaciones afectivas y que convive y existe dentro de un entorno social. Los problemas y conflictos en cualquiera de estos planos pueden afectar negativamente a las personas y provocar dolencias y patologías físicas y/o emocionales.
Buscamos ir más allá de la simple eliminación de síntomas o malestares. Nos orientamos hacia la toma de conciencia y comprensión de las verdaderas causas de nuestras enfermedades, para que las personas de manera activa y participativa entiendan que su enfermedad se corresponde, en la gran mayoría de los caso, con el manejo inapropiado de los conflictos que han o están enfrentando. Que entiendan que somos lo que pensamos, que las emociones negativas e incoherentes como la rabia, la tristeza, el miedo la culpa etc. Son tan tóxicas como el veneno que pudiéramos consumir a través de los alimentos inapropiados y en última instancia son la verdadera causa de su estado patológico.

P.- ¿Qué técnicas de diagnóstico emplea?
R.- Hay muchas técnicas para trabajar explorando todos los planos: físico, emocional, mental y espiritual, pero principalmente voy al plano emocional. Por mi formación como psicóloga se me facilita esta vía como entrada para investigar los orígenes de las enfermedades. La relación entre las diferentes afecciones u órganos con determinado tipo de emociones nos facilita la búsqueda de las posibles causas de la enfermedad y nos ayuda a prevenir futuras patologías. Por ejemplo; una persona que esté rabiosa casi todo el tiempo, probablemente sufre o sufrirá inicialmente de la vesícula biliar y posteriormente del hígado.
Otra que no sepa expresar dulzura, afecto o amor literalmente se “empalaga” con la dulzura no expresada y puede sufrir de diabetes. La parte emocional indica muchos de los males que podrían padecer las personas en un futuro. En la primera entrevista mediante la investigación de síntomas y signos conocemos las áreas de salud afectadas, igualmente las enfermedades, diagnósticos y exámenes que en muchos casos se ha realizado el paciente previo a la consulta, nos ayudan en el proceso de determinar el tratamiento a seguir.

P.- ¿Podría hablarnos un poco de sus nuevas herramientas de sanación que emplea en los tratamientos?
R.- Me alegra que hables de Sanación. Personalmente hago la distinción entre curar y sanar. Sanar es un proceso que va más allá de la eliminación de síntomas físicos o emocionales. Se cura el cuerpo, se sana el Alma. Además de las esencias florales, consultas psicológicas, sintergética (magnetoterapia aromaterapia, radiestesia, cristaloterapia, resonadores, soft láser) y otras técnicas vibracionales como la transmisión de energía por imposición de manos, actualmente estoy trabajando con Regenoterapia Celular.

Se trata de la última tecnología suiza en Bioregeneración Celular con radiofrecuencias moduladas. Es una tecnología de punta que está más allá del ultrasonido y establece el equilibrio fisiológico y natural de las células para controlar el dolor, la inflamación y acelerar la regeneración de los tejidos en la tercera parte del tiempo estipulado. Los resultados son maravillosos y tiene aplicaciones en innumerables patologías, incluso se han visto resultados sorprendentes en pacientes con cáncer. Regenera y rejuvenece casi todos los tejidos y tiene aplicación en medicina, odontología, estética y medicinas del deporte. Enumerar todas las enfermedades que podemos tratar exitosamente nos tomaría demasiado tiempo y espacio.
P.- ¿Qué piensa sobre el uso indiscriminado del término “sanación holística”?

R.- La palabra holística proviene de “holo” que significa totalidad, y cuando alguien te dice: yo soy “sanador holístico” no esta dando información definida sobre las técnicas y métodos con los que trabaja. Ser holístico es un enfoque sobre la manera en que vemos al ser humano pero nos deja a oscuras en cuanto a la experticia, herramientas métodos o técnicas que utiliza para tratar a sus pacientes. Se trabaja de manera holística cuando tratas la parte física, mental, emocional y la espiritual. Lo importante es saber como la haces y cual es la preparación de ese profesional.

Sinceramente recomiendo a todas las personas que acuden a cualquier tipo de profesional relacionado con la salud que investiguen el tipo de preparación y la experiencia de quienes les ofrecen cualquier tratamiento e incluso curas mágicas. Es un derecho al que no deben renunciar. Hay muchas personas inescrupulosas que hacen un curso de fin de semana o se compran un aparato y sin la más mínima formación profesional se promocionan de manera irresponsable hasta en medios de comunicación y en programas de gran audiencia. Lamentablemente en muchos de estos programas no investigan sobre la formación de sus entrevistados.
Así concluye esta por demás interesante entrevista, esta vez en el área de la sanación y la medicina preventiva.
Contacto: +58(0212)8378465 –
+58(414)3015815 –
oeniatoledogar@yahoo.com
prof. Oenia junto a su entrevistador, Carlos J. Dum C. de rev. UNIVERSO Nueva Era
Revista Digital UNIVERSO Nueva Era