Por Carlos José Dum Cámara / Caracas, Venezuela – Durante la celebración de la “2da semana cultural del Japón” realizada en San Antonio de los Altos, hubo un personaje cuya dedicación y entusiasmo en la difusión y disfrute de todas las actividades, difícilmente pudo pasar desapercibido, y ya en la casi clausura del evento tuvimos la oportunidad de entrevistar al distinguido agregado cultural de la embajada del Japón en Venezuela, el carismático Sr. Hideo Kawamoto:
Las preguntas:
P.- ¿Cual ha sido su impresión general de esta jornada?

R.- Como segunda vez que realizamos esta actividad en san Antonio de los Altos, fue muy impresionante, vinieron muchísimas personas de la localidad, todos ellos muy interesados en nuestra cultura, estamos muy agradecidos con la gran participación que hemos observado en todas nuestras actividades culturales.

P.- Destacó en gran medida su participación en todos los ámbitos de esta semana cultural, domina UD gran variedad de expresiones culturales tales como: caligrafía, tambores, e incluso karaoke… ¿estas disciplinas forman parte de su formación, como agregado cultural en nuestro país?
R.- Si, nuestra formación es de cultura japonesa, no solamente en la embajada. Colaboramos con diversos grupos pertenecientes a la asociación de cultura japonesa, cultivamos todas las actividades que UD mencionó: tambor japonés, caligrafía, origami (papel doblado) y juegos de mesa, ya que ahora muchos venezolanos disfrutan de nuestra cultura, por eso queremos presentarles lo mejor de nuestra cultura y seguir difundiéndola aún más.
P.- Actualmente, hay una gran difusión de la cultura nipona a nivel mundial; gastronomía, artes marciales, video-juegos, entre otros. Podemos citar dos ejemplos rápidos; en la TV hay una serie estadounidense (HEROES), donde uno de los personajes principales (Hiro Nakamura) es japonés y la mayor parte de sus diálogos son en su idioma natal, también en el cine podemos ver una superproducción de Hollywood, basada en un Animé de larga data: SPEED RACER o Meteoro, ¿a que piensa UD se deba este interés hacia la cultura japonesa en Venezuela y el mundo?

R.- Si, en efecto ahora mundialmente los pueblos gustan de nuestra cultura, y también los venezolanos se interesan en nuestros samuráis, nuestra cultura ¿por que? Yo no lo sé exactamente… ahora, UD mencionó que la televisión trasmite mucho de nuestra cultura, especialmente nuestro Animé y Manga, los cuales son muy populares aquí, por eso a los jóvenes que disfrutan del Animé/ Manga les gusta también nuestra cultura. Por ejemplo, en nuestra embajada tenemos cursos de idioma japonés, y más de 200 jóvenes venezolanos están estudiando nuestro idioma pero, ¿por que razón? más del 40% de ellos, lo que desean realmente es leer manga original, hay una interesante relación entre el Animé /Manga y el interés de otras naciones hacia el Japón.

P.- Es decir, que: ¿considera al Animé/Manga un vehículo de la cultura japonesa en otros países?
R.- Creo que si, primero a los otakus (se llama otakus a los fanáticos del Animé/Manga) solamente les gusta esto, pero cuanto más profundizan su conocimiento sobre Japón no solamente desean saber sobre Animé/Manga, empiezan a interesarse en otros aspectos de nuestra cultura, tales como: bonsái, caligrafía, muñecas japonesas, en conclusión, el Animé/Manga actúa como un puente entre Japón y otros mundos.
P.- Muy interesante esta observación, pasando a otro tema. Parece ser que de momento no tienen ningún lugar para hacer exhibiciones permanentes aquí en Venezuela, ¿Tienen proyectado llegar algún acuerdo con entidad local o crear alguna exhibición fija para estas obras?
R.- Ojala, desde luego queremos tener, pero lamentablemente no contamos con sala de exposiciones en la embajada, en un futuro cuando se profundicen más las relaciones entre nuestros países, podríamos construir aquí un museo de Japón pero por ahora no es posible. No obstante, estoy pensado construir en Venezuela un jardín japonés, pero todavía es muy difícil concretar este proyecto.


Deseamos expresar un especial reconocimiento al lic. Máximo Taylhardat por la invaluable colaboración prestada a esta revista durante la realización del evento.