Por Carlos José Dum Cámara / Caracas, Venezuela – Entre los días 27 al 29 de junio en el Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias, Venezuela se realizó la segunda edición de la “Semana Cultural del Japón”, en San Antonio de los Altos. Tradicional evento donde las más diversas manifestaciones de esta cultura milenaria son las principales protagonistas. Auspiciada conjuntamente por la embajada del Japón, Alcaldía del municipio Los Salias, el Servicio Municipal de Integración Cultural (SEMIC), la Asociación Venezolana de Kárate Tradicional, Centro Cultural Japonés Venezolano y Capital OTAKU, todas encaminadas al marco de la celebración de los 70 años de relaciones entre Japón y Venezuela.
Durante la inauguración se contó con la presencia del Excmo. Sr. Shuji Shimokoji, embajador del Japón y el honorable ciudadano Juan Fernández, Alcalde del municipio, quien entrego la “Orden Huésped Ilustre” al embajador. Fue presentado un interesante video sobre la cultura japonesa, seguido por una magistral interpretación de la Orquesta Sinfónica y el Coro Infantil y Juvenil de San Antonio de Los Altos, dirigida por el prof. Antonio José Mallorca, quienes deleitaron a la audiencia con un nutrido repertorio. Cabe destacar el insuperable solo de la soprano Cindy Rodríguez con el tema “Currucha”, para después finalizar el acto con la apertura de las exposiciones.











La participación y gran afluencia del público marcaron la pauta durante las jornadas que incluyeron exhibiciones de artes tradicionales tales como: UKIYO-E, que podría traducirse en japonés como “pintura del mundo flotante”, arte popular del tipo costumbrista grabado en madera a full color, origami, bonsái, gastronomía y muñecas japonesas.




Se realizaron talleres de origami, caligrafía japonesa y GO, el juego de mesa por antonomasia en la cultura nipona, por otra parte, la feria de Anime y Manga, fue uno de los ejes centrales de la exposición, por la gran acogida que ha tenido entre jóvenes y adultos en los últimos años en nuestro país, lo cual quedo demostrado en el concurso de karaoke promovido por los organizadores, donde los aficionados interpretaron los temas musicales de sus series favoritas en perfecto japonés. Hubo también torneos de video juegos, demostraciones de artes marciales, las cuales causaron gran expectación, precediendo al no menos exótico concierto de tambores “wadaiko”, cuya belleza y ritmo no podría ser expresado con palabras.







Rodolfo Palacios y Juan David Mozo
No se puede pasar por alto la presencia del stand de la reconocida expo feria anual AVALANCHA, quienes se estan preparando para su tercera edición a principios de agosto en Caracas, su director general Enrique Chávez Esparza nos comentó que para este año, los finalistas del concurso de Cosplay (Consiste en disfrazarte de tu personaje favorito para asistir a las convenciones de animé) participaran por ser los representantes de Venezuela en el CLC (Concurso Latinoamericano de Cosplay), y se medirán en esta competencia contra los finalistas de otros países.
En resumen, la comunidad de San Antonio vibró con la energía y el misticismo de la cultura japonesa y tan solo nos resta desearle buenos augurios al ilustre embajador y al personal que lo acompaña.
Fotos: Carlos José Dum Cámara
Revista Digital UNIVERSO Nueva Era
[…] Carlos José Dum Cámara / Caracas, Venezuela – Durante la celebración de la “2da semana cultural del Japón» realizada en San Antonio de los Altos, hubo un personaje cuya dedicación y entusiasmo en la […]